Después de cumplir el último deseo de su padre de esparcir sus cenizas en el pico más alto de México, Omar Álvarez pasó a una misión aún más desafiante: escalar las montañas más altas de cada uno de los continentes del mundo con su amigo ciego.
Cuando su padre le pidió que llevara sus cenizas a la cima del volcán inactivo llamado Citlaltépetl, o Pico de Orizaba, Álvarez -ni alpinista ni atleta de alto rendimiento- no estaba preparado para la misión.
Pero decidido a no defraudar a su padre, comenzó a entrenar y en 2017 -en el primer aniversario de la muerte de su papá- llevó sus cenizas a la cima del volcán de 5,636 metros de altura. Esa experiencia cambió el rumbo de la vida de Álvarez, informó el diario Reforma.
Álvarez, que ahora tiene 41 años, y su amigo, Rafa Jaime, decidieron entonces emprender el reto de las Siete Cumbres: escalar las montañas más altas de cada uno de los siete continentes del mundo.
Y ya están a una séptima parte de lograr su objetivo, habiendo escalado el Aconcagua, de 6.960 metros de altura, en Argentina, en enero de 2020. En el proceso, los dos hombres se convirtieron en el primer equipo de cuerda latinoamericano con un miembro ciego en escalar la montaña más alta de Sudamérica, que es también el pico más alto del mundo fuera de Asia.
El siguiente es el Denali, el pico más alto de Norteamérica, situado a unos 400 kilómetros al norte de Anchorage (Alaska).
Este año vamos al Denali, el 5 de junio, dijo a Reforma Álvarez, consultor de empresas y mentor con un MBA por la Universidad Anáhuac. El proyecto es subir (…) la montaña más alta de cada continente, agregó.
El proyecto es sin duda ambicioso, pero Álvarez ha recorrido un largo camino desde que su padre le comunicó su última petición.
Dijo a Reforma que el alpinismo le ha enseñado cuatro lecciones clave: hay que centrarse en el camino, no en la cima; el camino hacia la cima es sinuoso; nunca hay que detenerse; y nunca hay que caminar solo.
Esas lecciones son cruciales en la Filosofía de la Montaña de Álvarez, una guía/conjunto de ideas que ha desarrollado para ayudar a los empresarios en ciernes a alcanzar el éxito empresarial. Dijo que ayuda a la gente a convertir sus pasiones en la vida en ideas para los negocios, explicando que ayuda a los empresarios a escalar las montañas de sus vidas.
… Siempre digo a los emprendedores: encuentra lo que amas en la vida, encuentra lo que se te da bien, encuentra un mercado al que realmente puedas ayudar y encuentra un modelo de negocio que te permita monetizar [tu pasión], dijo Álvarez.
Ese emprendimiento es la base de todo. Si me preguntan qué es lo más importante [para alcanzar el éxito], diría que la pasión.