Inicio > Nacionales > Renuncias masivas en Corpoelec deja la industria eléctrica en crisis

Renuncias masivas en Corpoelec deja la industria eléctrica en crisis

imagen referencial

(A Todo Momento) — La industria eléctrica está en crisis debido a la falta de mantenimiento  y de insumos para hacer las mejoras, a partir de eso se les suma que el personal calificado sigue renunciando de forma masiva y desertando de la organización por los escasos salarios que ofrecen. Reseñó El Tiempo

Más de 500 trabajadores de Corpoelec han renunciado

Dirigente sindical del sector eléctrico advirtió que continuarán “hasta que la lluvia haga lo que no hicimos en verano”

Lea también: La producción de cemento decae por deterioro de la planta

El  secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores  Eléctricos de Venezuela (Fetraelec),  Juan García, informó que en  el estado Anzoátegui  más de  500 empleados   de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) han abandonado sus cargos. Algunos para emigrar y otros para dedicarse a actividades que les generen más ingresos.

 Señaló que a escala nacional, cerca de  18 mil  han desertado de las filas de la empresa.

“En el país eran  40 mil trabajadores eléctricos. Se han retirado unos 18 mil. En Anzoátegui éramos 1.600, y vamos quedando unos 1.000”.

García advirtió que “el mayor problema de la renuncia masiva, es que se trata de  personal calificado, y quien está entrando a ocupar  esos cargos no tiene el conocimiento y peor aún  no tendrá quién le enseñe”.

 Mencionó que para  que un ingeniero aprenda   las técnicas en el área de Protección, se requieren entre  cinco y seis años. “Son áreas muy específicas”, dijo.

Lea también: Estudiantes de la UDO fueron reprimidos por la GNB

Vienen cortes

Sobre las fallas en el servicio, como consecuencia de las primeras lluvias, el dirigente sindical del sector eléctrico advirtió que continuarán “hasta que la lluvia haga lo que  no hicimos en   verano”.

Según explicó, durante la sequía  se  debieron  limpiar las redes para evitar que los aguaceros hagan arcos de corriente,  los cuales  causan averías como cortocircuitos y explosión de  transformadores.

“Toda empresa eléctrica hace el mantenimiento previo. En Corpoelec  se dejó de hacer. Ahora hay que esperar que llueva fuerte para que las líneas terminen de limpiarse, y así disminuir las fallas”.

García   dijo que   además  carecen de vehículos y equipos para reparaciones, por lo que darle respuesta a una emergencia requeriría entre seis y ocho horas “cuando debería solventarse en 30 minutos. Teniendo los insumos a la mano”.

Lea también: Régimen detuvo a dos generales venezolanos del ejército por “rebelión”