(A Todo Momento) — Este viernes, Nicolás Maduro calificó de “criminales y locas” las sanciones impuestas por Estados Unidos contra las exportaciones de oro del país caribeño, asegurando que dañan, más que al Estado, al empresariado. Reseñó AFP.
Lea también: Lorent Saleh pidió al gobierno español defender la democracia de Venezuela
“Si alguien está siendo dañado y perjudicado por las sanciones criminales y locas que de vez en cuando toma el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela es el sector privado, los empresarios, que les persiguen cuentas, les impiden transacciones”, dijo Maduro en un discurso transmitido por la televisora estatal VTV.
“Es de locos, de dementes, quizás necesitaríamos a un psiquiatra como Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación de Maduro, para entender las decisiones de Estados Unidos”, agregó.
El jueves, la administración de Donald Trump aumentó las presiones contra Venezuela cuando el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anunció el nuevo paquete de sanciones financieras.
Lea también: EUA habría deportado a Venezuela a funcionarios del Sebin
Bolton aseguró que el oro ha sido utilizado como un bastión para financiar actividades ilícitas, llenar sus arcas y apoyar a grupos criminales.
El minero estado Bolívar, en el sur de Venezuela, es escenario de frecuentes hechos de violencia vinculados con grupos que se disputan el control de los ricos yacimientos auríferos de la región.
El pasado 10 de febrero, una incursión militar en una mina de la localidad de Guasipati dejó 18 muertos.
Lea también: Colombia analizará el impacto del éxodo venezolano en sectores internos
Otra localidad de la zona, Tumeremo, se registró en marzo de 2016 por la matanza a balazos de 17 mineros, cuyos cuerpos fueron encontrados en una fosa común. Otra masacre de 11 personas fue denunciada allí meses después.
Y en El Callao, otra población de Bolívar, ocho personas murieron en agosto de 2017 en un choque entre presuntos delincuentes y militares.
La oposición responsabiliza a funcionarios gubernamentales y militares de beneficiarse de ilícitos con minería, pero este viernes Maduro acusó a dos de sus adversarios en la región, el ex gobernador Andrés Velásquez y el diputado Américo De Grazia, de ser “financiados por mafias”.
En Twitter, Velásquez negó la acusación de Maduro, calificándole de “embustero”. El dirigente opositor dijo que el gobernante socialista pretende callar las denuncias que han realizado sobre desastres ambientales y violencia.
Maduro dijo que las medidas de Estados Unidos no frenarán la actividad minera en la zona, proyectando en 5.000 millones de dólares anuales los ingresos “solamente en oro” para el país.