(A Todo Momento) — César Rincón, exfuncionario de la estatal petrolera Pdvsa, se ha declarado culpable ante el tribunal federal de Houston (EUA) por los delitos de lavado de dinero y sobornos. Reseñó El Nuevo Herald
El ciudadano venezolano de 50 años, quien previamente residía en España, admitió su culpabilidad ante el tribunal federal de Houston por los cargos de que conspiró para lavar dinero, anunció la fiscalía en un comunicado.
El juez de distrito Kenneth M. Hoyt ordenó al acusado pagar $7.03 millones y Rincón aceptó la orden de decomiso impuesto en su contra. La sentencia está programada para el 9 de julio.
Rincón fue arrestado en España en octubre del año pasado y luego extraditado a Estados Unidos para enfrentar 20 cargos presentados contra él por un gran jurado federal.
Entre otros acusados en el caso se incluyen Luis Carlos De León Pérez, de 41 años; Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas, de 50; Alejandro Isturiz Chiesa, 33 y Rafael Ernesto Reiter Muñoz, 39.
Lea también: TSJ Legítimo explica los pasos a seguir para aplicar el antejuicio contra Maduro
Según las autoridades, Rincón conspiró entre enero de 2012 y junio de 2013 con De León, Villalobos, Istúriz y Reiter, entre otros, para solicitar sobornos a los proveedores de PDVSA a cambio de ayudarles o favorecerles en sus operaciones con la empresa estatal.
Todos los acusados eran en ese momento funcionarios o exfuncionarios de PDVSA o del régimen de Nicolás Maduro.
Como parte de su testimonio, Rincón admitió haber aceptado sobornos de Roberto Enrique Rincón Fernández, de 57 años, de The Woodlands, Texas, y de Abraham José Shiera Bastidas, de 54, de Coral Gables, Florida, a cambio de que PDVSA favoreciera sus empresas.
Cesar Rincón también admitió haber conspirado con Roberto Rincón y Shiera para lavar y ocultar los sobornos pagados a través de una serie de transacciones financieras, que incluían transferencias a cuentas estadounidenses y cuentas en Suiza.
Roberto Rincón y Shiera previamente se habían declarado culpables en el Distrito Sur de Texas de cargos presentados bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) por haber participado en el esquema de soborno. Ambos actualmente esperan la sentencia.