Con un balance positivo autoridades del municipio Maracaibo dieron a conocer el resultado de los operativos realizados durante la Semana Santa 2014 en la capital zuliana. El director de la Policía Municipal, José Luis Alcalá Rodhe, felicitó a la colectividad por el comportamiento cívico, así como a los funcionarios, voluntariado y dependencias adscritas al ayuntamiento, quienes participaron en las labores efectuadas durante el asueto de la Semana Mayor.
“Garantizamos el éxito de la Ley seca, pues de los 1.700 sitios registrados para el expendio del licor, sólo 18 fueron cerrados por no acatar el llamado de esta normativa. También colocamos unas 274 infracciones por desatender las luces de los semáforos y en el caso de motorizados por no colocarse el casco. De igual manera, se registraron 109 accidentes viales, disminuyendo en 60% con relación a este período de asueto en el 2013. Asimismo atendimos 60 casos de denuncias por contaminación sónica a través de la cuenta Twitter y nuestro contacto telefónico”, dijo.
Indicó que fue reforzada la vigilancia con el patrullaje del helicóptero “El Parroquiano”, destacando el resguardo ofrecido por Polimaracaibo en los templos del municipio lo que garantizó que la feligresía asistiera sin incidentes a las distintas iglesias.
“Pudimos determinar que las parroquias con mayor incidencia vial fueron Chiquinquirá y Olegario Villalobos. Los accidentes de tránsito se produjeron con más frecuencia en la avenida Delicias y La Limpia. La jurisdicción donde se reportaron mayores denuncias por contaminación sónica fue Chiquinquirá”, indicó.
Alcalá señaló que el trabajo en equipo fue fundamental para este balance positivo en Maracaibo, “esto demuestra que cuando se trabaja en conjunto todos los organismos sí se puede cumplir a cabalidad con la ciudadanía. Gracias a la colectividad por la prudencia y conciencia demostrada estos días; juntos con los Bomberos y Protección Civil inspeccionamos más de 400 piscinas en Los Bucares”.
En este sentido detalló que unas 220 mil personas se movilizaron a través de la Terminal de Terrestre de Maracaibo esta Semana Santa; de las dos mil 500 unidades de transporte público utilizadas para el traslado sólo 40 fueron retenidas por no cumplir con las normas de seguridad.
Mientras que a través de Salud Maracaibo se registraron unas 185 atenciones en los 7 puntos, de las cuales sólo 8 ameritaron el traslado a centros asistenciales, “en comparación con el 2013 la cifra bajó en un 20 por ciento en esta área”, dijo Alcalá.