Inicio > Nacionales > Denuncian ante el CPI un “recrudecimiento de la represión sistemática”

Denuncian ante el CPI un “recrudecimiento de la represión sistemática”

imagen referencial

(A Todo Momento) — El instituto checo de derechos humanos Casla, que ha presentado varias denuncias por torturas contra el régimen que manda en Venezuela, ante la Corte Penal Internacional (CPI), alertó este martes 29 de mayo de 2018 de un “recrudecimiento de la represión sistemática” en el país. Reseñó El Nacional

Entre los militares detenidos se encuentran los generales Pedro Naranjo Suárez y Nelson Morales Guitian, mientras que entre los civiles apresados figuran Jorman Ortiz, Hebert Ramírez y el médico cirujano José Marulanda.

Lea también: EUA seguirá trabajando en las penalizaciones comerciales contra China

Casla llamó la atención sobre la “practica del delito de desaparición forzada”, cuando familiares y amigos de personas que están siendo perseguidas por razones políticas son secuestrados entre uno y varios días.

El observatorio achaca estas prácticas a funcionarios de organismos de inteligencia como el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la Dirección General de Contra inteligencia Militar, así como al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

También estarían involucrados, según Casla, el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro y la Brigada de Asuntos Especiales.

Lea también: Murieron los peces de un lago del Parque del Este

Tras ser puestos en libertad, “estas personas han denunciado haber sido sometidos a torturas y tratos crueles e inhumanos, para tratar de sacarles información sobre dónde se encuentran aquellos familiares a quienes están persiguiendo”, señala el observatorio.

CASLA remitió en enero al CPI un último expediente con 38 nuevas denuncias de malos tratos y torturas en el país caribeño, basadas en los testimonios de las supuestas víctimas.

Desde mayo de 2016, el observatorio checo ha presentado un total de cuatro expedientes con los casos de que tiene noticia, con el fin de promover una investigación por parte de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.

Hasta el momento, esos casos afectarían a más de 600 personas.

Lea también: Maduro sostiene reunión con directivos de los medios de comunicación