(A Todo Momento) — Pedro Carvajalino, conductor del programa Zurda Konducta, hizo un llamado al régimen de Nicolás Maduro a “ser más agresivos con el tema económico (…) Tenemos que acabar con esa espiral inflacionaria”, publica Globovisión.
Dijo que el chavismo “tiene la capacidad de crítica y autocrítica” (…) “nosotros tenemos problemas y los asumimos”, sostuvo.
Aunque reconoció que desde el chavismo “hay que afinar algunos problemas”, cree “que este gobierno es defensor de los derechos humanos”. Por otra parte, argumentó que “el tema crucial en este país es resolver el asunto del bloqueo (…) Esa es una cosa que está violando todos los derechos humanos”.
Lamentó que existan ciudadanos dentro del gobierno que asuman posturas erróneas. “Aquellas personas que en nombre del chavismo roban, ocultan sus bienes y llegan al chavismo para acabarlo o para hacerse ricos” han sido denunciadas “por la calle del medio”.
A su juicio, “el chavismo nació para generar condiciones y trascender en la historia”. Cree estar del lado correcto de esta, por cuanto significa acompañar a “los desposeídos, las personas más humildes y la sensatez de la política”.
“Voluntad popular es el cáncer de la democracia”
Carvajalino catalogó a la tolda naranja como “el cáncer de la democracia”. Sostuvo que si “la oposición se deslastra de Voluntad popular” podría haber un entendimiento con el oficialismo.
Es este mismo sentido, ahondó diciendo que “la prueba de amor del chavismo es que nosotros tendamos puentes con un sector de la oposición que no reciba llamadas de los Estados Unidos“.
Expresó que el partido político, en la ciudad de Miami, ofrece a las empresas sancionadas o en miras a ello, “un palo verde” para sacarlas de las listas.
“Extrañamos los tiempos de Chávez”
“Extrañamos los tiempos de Chávez”, expresó el conductor de Zurda Conducta, quién acotó que “a Chávez lo extrañan los adecos, los copeyanos y Voluntad Popular”. No obstante estas declaraciones no implican una crítica hacia el gobierno presidido por Nicolás Maduro, aclaró.
“Creo que la gente reivindica y extraña esos momentos (gobierno de Hugo Chávez), porque sin sanciones no estaríamos pasando por esas circunstancias”, sostuvo a la vez que enfatizó que “en el chavismo no hay madurismo”, al contrario, el Jefe de estado sería garantía de esa “continuidad” política.
“Aquí no hay una dictadura, (…) Aquí todo el mundo se expresa”
Expresó que “aquí no hay una dictadura, (…) Aquí todo el mundo se expresa”, y denunció que se le ha impedido el acceso a sedes de diversos partidos políticos de oposición. “En voluntad popular creo que me desaparecerían”, expresó.
Reprochó la situación que se llevó a cabo la semana pasada en las inmediaciones del Parlamente venezolano, en el que se vieron involucrados algunos periodistas.
Aseguró que los comunicadores “le cayeron a golpes a la GNB” en su intento por ingresar al Palacio Federal Legislativo. Relató que entre las razones que impedían el acceso, se encontraban la posibilidad de que existiese un artefacto explosivo en el perímetro.
A propósito del caso del periodista Jorge Ramos, cuya entrevista a Nicolás Maduro fue difundida en día pasados, lo acusó de ser “un sicario del periodismo y el otro señor Del Rincón (periodista de CNN en español) también, todos con intereses sobre Venezuela”.
“Estos personajes llegaron porque son militantes de su ego”
El conductor de Zurda Conducta reprochó diversas actitudes tomadas por miembros de la oposición venezolana, y dijo que “estos personajes llegaron (a posiciones políticas) porque son militantes de su ego”. Se preguntó además: “¿las embajadas que son? ¿un hotel ahorita?”, a propósito de los funcionarios, políticos y diputados que han pedido asilo en diversos entes consulares, posterior a los hechos suscitados el 30 de abril.
También denunció que durante estas acciones, que calificó como “un golpe de estado funesto”, Leopoldo López habría ofrecido los militares que participaron en la acción, visas en España.
Finalmente, Carvajalino argumentó que la AN ha mantenido su enfoque en el Tiar, lo que tildó como “tratado de asistencia recíproca para la invasión militar”.