(A Todo Momento) — Debido a los altos costos de la carne de res y de pollo que forman nuestros platillos principales del día a día, el venezolano se ha visto en la necesidad de tener que ingerir otros tipos de animales para poder alimentarse. En este caso se trata de la iguana, donde el zuliano es el principal cazador de estos animalitos, completando así la alimentación diaria. Caraota Digital
En los mercados y carnicerías, ante la ausencia de la carne de res y las regulaciones del gobierno en los precios, se venden las entrañas del ganado bovino y sus extremidades, lo muestran los vitrales y aparadores de los comercios, pero ahora hay otro tipo de carne que también gusta. A todo pulmón los carniceros ofrecen la iguana congelada a sus clientes.
Quienes no pueden pagar por una, salen muy temprano a buscar al escurridizo animal en matorrales y arboles grandes, ubicarlo o no es la diferencia entre comer bien o no hacerlo; María Muñoz contó como su esposo le lleva aves pequeñas como “palomitas” y “chiritas” pero cuando hay iguanas es mejor, debido a que tienen más carne. Dice que en varias ocasiones sale un “buen guisado” con tres de ellas de tamaño mediano.
Lea También: PJ: Destitución de Helen Fernández no fue por intereses políticos
Tal como en el siglo 19, el hombre sale a cazar y la mujer prepara el producto de la cacería, para agregarle el elemento moderno, el hombre se involucra en la elaboración del plato, en esta oportunidad a la iguana la hirvieron, sacaron el caldo para un consomé que servirá para más tarde o el día siguiente, el resto quedo para el guiso de la carne. Capturan a un animal pero terminan ingiriendo otro distinto, quizás esto sirve para mentalizar a los comensales. Marcelin Canaan dice que al recibir el reptil en sus manos, es una iguana efectivamente, pero en el proceso de cortarlo y despellejarlo al entrar a la olla se convierte en pollo, y así lo llama inclusive mientras lo prepara
De seguir esta situación de escasez hasta el mes de diciembre los platos navideños cambiaran significativamente en la forma de preparación.