Inicio > Nacionales > Bayer cerró plantas en Caracas pero continuará operando en Venezuela

Bayer cerró plantas en Caracas pero continuará operando en Venezuela

(A Todo Momento) — La compañía farmacéutica alemana Bayer, anunció este viernes por medio de un comunicado, que cerró su planta de productos farmacéuticos y químicos de La Trinidad, municipio Baruta. Sin embargo, señalaron que seguirá en Venezuela, a través de la importación de sus líneas, publica Punto de Corte.

La empresa alemana es reconocida mundialmente por ser líder en distribución de medicamentos oncológicos, antibióticos, para enfermedades cardiovasculares, anticonceptivos y agroquímicos.

Bayer Andina, la filial que reúne las operaciones de Centroamérica, Caribe, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela, informó que, además, se mantendrán activas las divisiones de medicamentos con prescripción, protección de cultivos y semillas certificadas, por lo que aseguró que el consumidor local podrá contar con estos productos de manera regular.

La filial venezolana del gigante químico alemán tenía los problemas operativos y de suministro de materias primas que son comunes en el país. El comunicado de la empresa no es específico sobre las razones que motivan el cierre de su planta, y se limita a hablar una reestructuración del modelo de negocios.

200 trabajadores afectados

El secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Productos medicinales, cosméticos y perfumería (Fetrameco), Avilio Echenique, declaró al portal Aporrea que el cierre se produjo efectivamente el pasado 20 de junio, y afecta a aproximadamente 200 trabajadores, quienes recibieron una «cajita feliz» como compensación de despido.

Aunque Echenique, un sindicalista chavista, dice que el cierre fue inconsulto e ilegal, reconoce que la empresa solo estaba fabricando tres productos farmacológicos de los 70 que se podían manufacturar en la planta. El dirigente cuestiona la «lógica de rentabilidad capitalista» del ajuste de portafolio que hizo la empresa, el cual privilegió líneas que, según el gremialista, no se corresponden con las prioridades de la población.

Es posible que el Ministerio del Trabajo intervenga la planta en los próximos días, según pudo conocer Banca y Negocios a última hora, ya que el Fetrameco hizo la solicitud y se espera que los trabajadores se mantengan movilizados alrededor de la fábrica.

La Región Andina de Bayer se encuentra en proceso de revisión, porque recientemente recibió a un nuevo presidente, Mathias Kremer, quien venía de desempeñarse como gerente global de Estrategia y Portafolio.

Según una entrevista que le hizo la revista colombiana Dinero, Kremer señaló que la idea es fortalecer a Colombia como centro productivo, tanto de productos farmacéuticos como agroquímicos. Aunque no hubo referencias a la situación de Venezuela, la empresa está redefiniendo su portafolio para desarrollar nuevas moléculas para medicamentos oncológicos y cardiovasculares.

Así mismo, está la propuesta de duplicar la producción de agroquímicos en Colombia, incluso con fines de exportación. Obviamente, estos planes de expansión no pasan por Venezuela.