Inicio > Nacionales > Aeropuerto de Maiquetía estrena “zona selfie” para quienes emigran de Venezuela

Aeropuerto de Maiquetía estrena “zona selfie” para quienes emigran de Venezuela

(A Todo Momento) — Al aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía se le hizo más sencillo estrenar una “zona selfie” en donde el viajero se puede retratar con el mosaico multicolor de Carlos Cruz-Diez –muy popular entre la diáspora venezolana- que reparar el original. Reseñó Noticiero Digital.

Lea también: Conviasa firmó acuerdo con agencias para venta de “boletos justos”

El stand está ubicado en las puertas de embarque y, efectivamente, hacen una invitación a que el viajero se tome “su selfie” con el mosaico del artista venezolano de fondo.

La obra real que engalana el aeropuerto de Maiquetía, se muestra en los actuales momentos bastante deteriorada. Desde que se acentuó la migración venezolana, consecuencia de la crisis económica y política que atraviesa el país, muchas han sido las denuncias sobre el estado del mosaico multicolor que arropa el piso del aeropuerto internacional, pues aseguran que quienes transitan por estos pasillos, “roban” las piezas del suelo para llevarse un recuerdo del país.

Lea también: Falleció bebé en Baruta producto de un deslizamiento de tierra

Aunque, el arquitecto David Viloria desmintió esta teoría en un trabajo realizado por El Estímulo, al considerar la dificultad que implica despegar “fácilmente” un azulejo, pues para hacerlo –dice- “se requiere de un martillo y un cincel (…) es como despegar una cerámica del piso de casa y eso que la pega que se utiliza es muy sencilla y no es de alta resistencia en comparación a la que se usó en el aeropuerto”, cita el mencionado portal de noticias.

Aun así, es evidente la falta de mantenimiento, el deterioro y la destrucción de esta obra instalada en 1978, que mide 2.608 metros de largo y está conformado por una serie de mosaicos originalmente importados desde París, Francia.

Lea también: Reverol anunció “intervención y designación de nuevas autoridades” de PoliChacao