(A Todo Momento)— El califato del grupo yihadista Daesh ha llegado a su fin, sin embargo, la guerra en Siria continua. Los ejércitos de Rusia y Siria intensificaron los bombardeos contras los bastiones opositores durante las ultimas jornadas.
Según los datos del Observatorio Serio de Derechos Humanos (OSDH), al menos 94 civiles han muerto esta ultima semana en los ataques aéreos en la provincia de Idlib y en Ghouta; zona rural del cinturón de Damasco con presencia opositora.
Las Naciones Unidas ha solicitado una tregua humanitaria de un mes, pero nadie a atendido al llamado de la UNO en Siria.
Esta situación ocurre a dos semanas para que se de comienzo a la novena ronda de conversaciones sobre La Paz en Astanà.
El proceso cuenta con el respaldo de Rusia, Turquía e Iran, donde se había establecido cuatro zonas de distensión en el país; Ghouta e Idlib se encuentran incluidas en las áreas donde debería respetarse el alto el fuego, pero lo que se firmó en Kazajistán no se respeta sobre el terreno.
Lea también: HRW pide a Santos buscar liberación de colombianos acusados en Venezuela
La ONU solicitó un “cese inmediato de las hostilidades” ante la “situación extrema” para permitir la distribución de ayuda humanitaria, la evacuación de heridos y pacientes en estado crítico, y aliviar el sufrimiento de civiles.
La situación en Ghouta, ha alcanzado niveles graves, en los que se registran cerca 400.000 civiles que viven cercados por el Ejército desde 2013. En este enclave operan grupos como el Ejército de Islam, Ahrar el Sham, Failak Rahman y el Frente Al Nusra; siendo una de las mayores amenazas para el gobierno por su cercanía a la capital.
Desde dicha zona, se lanzó el proyectil que causó graves daños materiales al edificio de la oficina comercial de Rusia Damasco, según confirmó Moscú.
Medio centenar de ataques aéreos en Siria
El Observatorio indicó que aviones militares y helicópteros han lanzaron el pasado sábado 3 de febrero, un total de 50 ataques aéreos contra Idleb, y han muerto al menos cinco personas en Saraqueb, una de las ciudades más importantes de la provincia y que se ubica junto a la carretera que conecta Alepo con la capital, Damasco.
Los combates entre las tropas gubernamentales y sus aliados y el Organismo de Liberación del Levante, la alianza de la exfilial de Al Qaida, y otras facciones continúan y se concentran en la zona de Tel Tuqan, situada a once kilómetros al este de Saraqueb.
Casi toda Idleb está controlada por el Organismo de Liberación del Levante y otras facciones.
Con información de ABC