Redacción A Todo Momento.- Estos son los ejercicios para decirle adiós a la flacidez de los brazos, recordemos que el cuerpo es uno de los factores que nos hace sentir más seguros, por este motivo cuidamos mucho estar delgados y saludables.

Sin embargo, los brazos los dejamos en el olvido, pero de seguro alguna vez al vestirte puedes haber dicho “Mis brazos son muy anchos” o “Si ése vestido tuviera mangas me lo llevara”, pues toda mujer hasta la más delgada debe está atenta ante la flacidez de sus brazos; por eso Faceta te muestra tres ejercicios prácticos para tonificar los brazos y lucir bella, segura y saludable con los escotes.
Pesas y mancuerdas
Es el popular ejercicio para quienes pretenden tonificar los brazos. Cualquier ejercicio que puedas hacer con pesas o mancuerdas te ayudará a tener mejores resultados. Desde ejercicios de estiramiento hasta calentamiento y rutinas puedes utilizar estas herramientas. Es necesario equilibra, comenzar con un peso bajo es lo más recomendable, recuerda que el ejercicio es un proceso lento, no debes esforzarte demás para obtener resultados prolongados, pues podrías hacerte daño.
Por su parte, para hacer este tipo de ejercicio solo tiene que estar de pie con las piernas abiertas a la altura de los hombros y levantar las pesas en un ángulo de 90 grados con los codos. Se debe de mantener la espalda recta y bajar las pesas a la altura de la cadera de forma lenta y segura.
Flexiona y extiende tus codos frente a una pared
Ubícate frente a una pared, apoya la palma de las manos y júntalas lo más posible. Empuja para alejarte lo más que puedas de la pared y vuelve a la posición inicial, repite el ejercicio diez veces por día.
Extensión de tríceps
Colócate de pie con las piernas ligeramente flexionadas y tomas las mancuernas, si no tienes, puedes llenar dos botellas con agua o tierra para simular el peso de las mancuerdas. Sube ambos brazos hacia el techo, colocando las mancuerdas por encima de la cabeza y desde ahí, flexionamos los codos para que llegue hasta la altura de nuestra nuca. Volvemos a estirar los codos para regresar a la posición inicial. Recuerda mantener durante todo el ejercicio los brazos pegados a la orejas


