(A Todo Momento) — La revista médica The Lancet ha dedicado su editorial a la crisis en atraviesa actualmente Venezuela. La publicación ha asegurado que el colapso económico se debe a que el petróleo empezó a decender desde el 2008. Reseñó El Nacional
“Las mayores reservas de petróleo del mundo no pudieron evitar el colapso económico, ya que la menor demanda de petróleo, el gasto excesivo del gobierno, las sanciones de los Estadoss Unidos (EUA) y los controles de precios provocaron un aumento de la inflación y una caída del producto interno bruto”, indicó la revista.
Lea también: Marcha de los caídos recorre puntos donde asesinaron varios jóvenes
Aseguró que el sistema de salud en el país se vio afectado por los controles del tipo de cambio, lo que ocasionó la escasez de dólares necesarios para importar equipos, alimetos y medicinas.
“Los datos oficiales del gobierno son difíciles de obtener. El último informe oficial del Ministerio de Salud venezolano se publicó en 2016 (Boletín Epidemiológico). Venezuela ha tenido 17 diferentes ministros de salud en los últimos 20 años). Los resultados de este informe se destacaron en un Informe mundial de Lancet en agosto de 2017, que señaló la situación insostenible en Venezuela”, se lee en el editorial.
Lea también: #Perfil Richard Peñalver: el recordado pistolero del Puente Llaguno
Recordó que el informe epidemiológico reveló un aumento de 65% en la mortalidad materna y un aumento de 30% en la mortalidad infantil, con 11.466 bebés que murieron en ese año. También demostró que, si bien Venezuela fue el primer país del mundo en eliminar la malaria en las zonas pobladas, y otras enfermedades como la difteria, han vuelto en varios brotes.
The Lacent aseguró que el gobierno venezolano ha reducido constantemente la proporción de su gasto anual dedicado al gasto público en atención de la salud, el cual era de 9,1% en 2010 y pasó a 5,8% en 2014.