(A Todo Momento) — Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional y perseguido político del régimen de Nicolás Maduro, respondió a los señalamientos del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, asegurándole que fue “un honor” no haber firmado el acuerdo de República Dominicana, al que calificó como “una farsa”, reseña Noticiero Digital.
“Señor Zapatero, honor que me hace al decir que impedí el acuerdo que usted y Maduro querían imponer en República Dominicana para legitimar la farsa del 20 de mayo. No iba a traicionar a mi país avalando un fraude con partidos y dirigentes inhabilitados y presos, un CNE corrupto y sin observación internacional”, expresó Borges en su cuenta de Twitter.
Las declaraciones de Borges son en referencia a una entrevista del exmandatario español a Europa Press en las que Zapatero aseguró que el acuerdo en República Dominicana no se firmó porque el parlamentario venezolano decidió no hacerlo en el último momento.
Lea también — Pompeo: “Maduro se ha comportado como los dictadores”
“Fue un líder de la oposición (Julio Borges) el que rechazó, a última hora, las condiciones para la celebración de las elecciones de mayo”, dijo.
Afirmó ser testigo de la negativa de Borges de firmar dicho acuerdo, al tiempo que aseguró tener los documentos que iban a ser suscritos.
“Resulta que yo soy testigo de eso, el único que lo sabe y tiene los documentos”, hecho que calificó como “una verdad incómoda. (…) Yo sé que soy un testigo incómodo en el caso de Venezuela, pero resulta que lo soy”, puntualizó.
Sr Zapatero,honor que me hace al decir que impedí el acuerdo que usted y Maduro querían imponer en RD para legitimar la farsa del 20M. No iba a traicionar a mi país avalando un fraude con partidos y dirigentes inhabilitados y presos,un CNE corrupto y sin observación internacional pic.twitter.com/6E0rhKYm6p
— Julio Borges (@JulioBorges) October 26, 2018