(A Todo Momento) — Nicolás Maduro anunció el tercer aumento salarial del año que regirá desde el 15 de abril, diferentes economistas acuerdan que esta medida solo estimulará aun más la crisis económica y la hiperinflación. Reseñó Punto de Corte
A partir del primero de mayo de 2018, estos montos deberán expresarse en bolívares soberanos. Los montos del salario mínimo se le quitarán 3 ceros y quedarán en 1.000 BsS. El bono de alimentación será 1555,50 BsS. El total del ingreso mensual mínimo quedaría en 2.555,50 BsS.
De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas–FVM), la Canasta Básica Familiar de marzo se ubicó en Bs. 75.446.014, cifra que representa un incremento de Bs. 22.765.113 con respecto a febrero.
En tal sentido, se requirieron Bs. 2.514.867 diarios para adquirirla, es decir que, el nuevo salario mínimo integral alcanzaba en marzo para cubrir un solo día los gastos comunes del venezolano.
Lea también: Protestaron en autopista Caracas-La Guaira por falta de alimentos
En ese mismo sentido, la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, informó que la cifra de inflación del mes de marzo, se ubicó en 67 por ciento, mientras que la acumulada en lo que va de año fue de 453% y la anualizada alcanzaba el 8871,1 %.
Para el economista y diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra: “El problema no son los bolívares sino su poder de compra. Se trata de millones en papeles sin valor”. Especifica que dicho salario equivales a $40 a la tasa de cambio Dicom y a $ 4 a la tasa paralela.
El nuevo salario integral en Venezuela equivale a $ 40 a la tasa de cambio Dicom y a $ 4 a la tasa paralela. El problema es que los $ Dicom es para la cúpula en el poder. Por tanto, tenemos el salario más bajo del universo
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 30, 2018
En su cuenta en Twitter, la firma Econometrica refleja el desnivel entre el indice de inflación durante los primeros meses del año y el reciente aumento de sueldo y bono de alimentacón, observe:
#GraficoEspecial Salario mínimo vs Inflación: uno sube por escaleras, la otra en ascensor pic.twitter.com/qdPgSza2Eu
— Ecoanalítica (@ecoanalitica) April 30, 2018
Para el economista y director de la firma Capital Market Finance, Jesús Cacique, el nuevo incremento se traduce en “Hiperinflación a la orden del día” y perdida del poder adquisitivo.
-Salario mínimo Bs.1.000.000
-Diario Bs.33.333,33
-El gobierno atizando la hiperinflación.–Ausencia de un plan antiinflacionario.
–Pérdida del poder adquisitivo.“Socialismo Siglo XXI”.
— Jesús Casique (@jesuscasique1) April 30, 2018
Por su parte, Luis Oliveros, especialista en el área, señala que el incremento del 95% del salario mínimo, refleja la inflación observada por el gobierno durante el mes de abril. A su juicio “jugar al correcaminos (aumento de precios) y al Coyote (aumento de salarios) no va a solucionar el problema”.
Salario mínimo integral queda en Bs. 2.555.500, un aumento del 95%. Ese número nos puede estar diciendo la inflación que observó el gobierno en abril.
PD: aumento electoral y que significa lo que el 80% de los venezolanos ya saben: la HI empeora y el gobierno aplaude.— Luis Oliveros (@luisoliveros13) April 30, 2018