
(Redacción de A Todo Momento – Daniela Cadena)
El 29 de julio de cada año se celebra en el mundo el Día de los Valores Humanos que tiene como motivo regular la conducta, superación y dignificación moral y espiritual de cada persona.
A través de esta regulación se dispone que este día se impartan en todos los establecimientos educativos del país clases alusivas, destinadas a exaltar el significado de los valores que dignifican y ennoblecen las relaciones humanas.
Los valores humanos son aquellos conceptos universales, controladores de acción que se encuentran en todas las culturas, todas las sociedades, todas las víctimas y en todos los lugares donde los seres humanos se ganan la vida.
Los cinco valores humanos, que se pueden encontrar en todas las culturas, todas las sociedades y en todas las religiones, son El Respeto, la Honestidad, la Humildad, el Amor, la Paz y la No Violencia. Estos valores son eternos, que elevan la vida humana a su más alta expresión, su mayor capacidad.
El Respeto:
Es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; 
Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social.
La Honestidad:
Constituye una cualidad humana que consiste en comportarse y 
La Humildad:
Es la cualidad de ser modesto y respetuoso. 
El Amor:
El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes 
La Paz:
Es un estado de tranquilidad que se caracteriza por la 
