Inicio > Nacionales > Maduro anunciará precios acordados de los principales rubros del país

Maduro anunciará precios acordados de los principales rubros del país

Foto archivo

(A Todo Momento) — El régimen de Nicolás Maduro, indicó al vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, que está previsto anunciar los precios acordados, de los principales rubros del país. El pitazo.

El anuncio lo hizo el jefe de Estado la tarde de este viernes 6 de julio. Recordó que estos precios son el resultado de conversaciones con los diferentes sectores involucrados. Espera que tras la medida se logre un punto de equilibrio en la economía del país.

Lea también: Hospitales y universidades continúan en conflicto laboral

“Mañana el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, dará una rueda de prensa sobre los precios acordados de los principales rubros del país, muy importante, con base en la Ley de Precios Acordados aprobada por la ANC. Iremos buscando un punto de estabilidad, de regularización de la economía productiva y de las cadenas de distribución y comercialización, sobre todo de respeto al pueblo”, dijo Maduro.

A lo largo de las últimas tres semanas se han desarrollado mesas de trabajo con sectores comerciales y productivos del país para establecer los nuevos pecios de artículos y alimentos esenciales en la vida del venezolano.

La medida forma parte de las estrategias implementadas por el Gobierno nacional para intentar frenar la hiperinflación que afecta el poder adquisitivo de los venezolanos desde finales del año 2017.

Aunque no se han develado los detalles, durante los encuentros de las últimas dos semanas se debatió sobre el precio de rubros como el azúcar, los huevos, la pasta comestible entre otros.

Vea también: Carlos Lozano denunció situación inhumana de detenidos en Policarabobo

Durante la transmisión de este viernes el mandatario nacional también firmó el decreto de reestructuración integral de las empresas básicas de Guayana, al sur del país. Asimismo aprobó recursos en divisas y en petros que deberán ser utilizados para fortalecer los sistemas Tuy 1, 2 y 3 que suministran agua a Caracas.

A lo largo de las últimas semanas pobladores de la capital del país han tomado las calles para protestar ante la falta del vital líquido. Los manifestantes denunciaron la precariedad del servicio. Hay sectores donde tienen más de cuatro meses sin agua.