(Redacción A Todo Momento) — El pasado sábado 12 de mayo del 2018, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, realizó una concentración en el Estado Apure, promocionando su candidatura a las adelantadas e ilegales elecciones presidenciales de este 20 de mayo en Venezuela, pero el hecho protagonico no fue él dirigente chavista, sino una joven adolescente oficialista embarazada que tenía una camisa de chávez y en la parte superior de su vientre tenía pintado “parto humanitario”. La foto ha recorrido el mundo como parte del “logro” del régimen madurista.
La foto ha recorrido el mundo como un “logro” de un régimen comunistoide que se preocupa más por mantener embarazadas a las niñas adolescentes que darle un buen sistema de estudio, debido a que Venezuela es uno de los países con la taza de embarazo precoz más grande del mundo, igualándose con países del tercer mundo como Kenia y México.
Lea también: PNB halla recién nacido abandonado en La Candelaria
Cada tres minutos nace un niño de una madre adolescente en Venezuela. La frase popularizada hace tres años se mantiene vigente y es una referencia del rezago que muestra el país en cuanto a la prevención del embarazo juvenil a escala regional, continental y hasta global.
Las cifras son alarmantes. El embarazo adolescente en el país muestra un ritmo sostenido de avance. En tres años las cifras han aumentado, según las estadísticas oficiales, actualizadas hasta 2016 por el Instituto Nacional de Estadística, información que es propicia hoy Día Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente.
Mientras que en 2014 la tasa de fecundidad entre adolescentes de 15 a 19 años era de 93 por cada 1.000 mujeres, el año pasado llegó a 95 por cada 1.000, de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, basadas en datos proporcionados por el gobierno.
Lea también: A mí nadie me saca la madre | Por Claudio Nazoa
“El embarazo adolescente es el problema social más importante de Venezuela. Es un asunto que estanca el desarrollo y que le roba el futuro al país. La joven embarazada sale del sistema educativo y entra en un círculo que la hace altamente vulnerable a la violencia de género, se vuelve dependiente desde el punto de vista económico y con poco nivel educativo es difícil su inserción en el mercado laboral”, expone
El régimen de Nicolás Maduro en vez de tratar el tema como un problema social, ha hecho un sistema de bonos socialistas a través del sistema web “Patria” donde las mujeres embarazadas de todas las edades pueden pedir un dinero con solo presentar su prueba de embarazo o partida de nacimiento del niño.
Esto ha hecho que adolescentes de todas las edades opten por tener un bono que estudiar, ascendiendo las cifras de embrazo precoz en Venezuela a cálculos inimaginables, debido a que informes actuales afirman que por cada tres minuto nace un niño en los hospitales del país, donde no tienen insumos para poder tratar a los recién nacidos.
Informes aseveran que las mujeres embarazadas del país, después de tener el bono, caen en cuenta que la ayuda no es suficiente para poder atender las necesidades del bebe y ni de ellas mismas, lo cual provoca que dejen el país en busca de las vacunas y alimentos.