Inicio > José David Cabello es otro de la “lista” del capitán Leamsy Salazar

José David Cabello es otro de la “lista” del capitán Leamsy Salazar

El capitán de corbeta Leamsy Salazar, exjefe de Seguridad del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela,  Diosdado Cabello, y exhombre de confianza del fallecido presidente Hugo Chávez, provocó un escándalo con el señalamiento que hizo ante autoridades federales de Estados Unidos: Diosdado Cabello es el cabecilla del cártel de los Soles. Pero al testificar, no sólo salpicó al parlamentario y exministro de varias carteras en el país, pues también acusó al hermano de Diosdado, José David Cabello, de formar parte de esta organización. 

¿Quién es José David Cabello?

José David Cabello siguió el rumbo militar de Diosdado. De acuerdo con fuentes de prensa local, es teniente y licenciado en Contaduría Pública y Ciencias Militares, egresado de la Academia Militar de Venezuela. Con esta única preparación profesional, más el aval de ser el hermano del vicepresidente del partido de Gobierno, es uno de los hombres con más cargos en la administración de Nicolás Maduro, citemos:

1-Es presidente del Servicio Nacional de Administración Aduantera y Tributaria (Seniat) desde el 6 de febrero de 2008. Este organismo recibe toda la masa monetaria por recaudación tributaria neta no petrolera, que, según la página del organismo, se ubicó en 2014 en Bs. 475.625.301.135,0. Este monto, al tipo de cambio Sicad 2 (tipo de cambio del bolívar local con respecto a monedas extranjeras, dólar o euro, que resulta de subasta mediante la oferta y demanda en el país de monedas extranjeras vía instituciones bancarias bajo la directriz del Banco Central de Venezuela) equivale a 9.129.084.474,76 dólares. En el site del organismo se aprecia un aumento continuo de la recaudación bajo la supervisión de José David Cabello.

2-Desde el 27 de marzo de 2014 es ministro de Industrias, con competencia en el desarrollo de las industrias básicas y ligeras, pequeñas y medianas industrias, según reza en la página web del ministerio.

3- Desde mayo de 2014, es Jefe Plenipotenciario de la Región Central, designado así por el presidente Nicolás Maduro, quien lo incluyó en un plan del Ejecutivo central para velar por la producción, abastecimiento y precios justos. En dicho plan se destinaron 3 mil millones de bolívares y medio millardo de dólares, según consta en el site web del canal del Estado.

4-A la gestión que lleva en el SENIAT se le sumaron tres cargos en apenas dos meses, pues también en mayo de 2014 fue designado director del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), según consta en la página del ministerio de Finanzas de Venezuela.

Vía El Nacional-