(A Todo Momento) — La Asamblea Nacional escogida por los venezolanos en 2015, sostuvo sesión este miércoles 23 de mayo de 2018, en las afueras de El Helicoide donde se mantienen los presos políticos del régimen de Nicolás Maduro.
La Diputada Delza Solorzano destacó que al menos 10 detenidos ya tienen su boleta de excarcelación y que no dejarán de meter presión hasta que liberen a los presos políticos de Venezuela.
Lea también: Caricaturas del miércoles 23 de mayo de 2018
#AHORA 10:22am | Da inicio sesión de la AN en las afueras de El Helicoide. La diputada Delsa Solorzano asegura que no cesarán hasta que los presos políticos sean liberados. Destaca que al menos 10 detenidos tienen boleta de excarcelación #23may – vía @Daigalaviz pic.twitter.com/My4V12B9up
— El Pitazo (@ElPitazoTV) May 23, 2018
El Helicoide es un Centro de Tortura! Levantaron a la fuerza la huelga de hambre de 18 mujeres que exigen sus derechos.Hasta ayer Geraldine Chacón estuvo sin comer. Exigimos libertad inmediata para 11 presos políticos con boleta de libertad, entre ellos Geraldine y @JoseVicenteG pic.twitter.com/CJBx1QxzFx
— Patricia Ceballos (@PatrideCeballos) May 23, 2018
Patricia de Ceballos, esposa del preso político Daniel Ceballos expresó que lo que acontece en El Helicoide es grave dado que el centro penitenciaro ha sido un “centro de tortura”, ya que los funcionarios del Sebin mantienen “secuestrados” a los presos políticos y que exigen su libertad.
Los diputados estuvieron junto a los familiares de los detenidos en las protestas, y aclararon que no descansarán hasta que todos sean libres.
Las mujeres efectuaron una huelga de hambre que comenzó el viernes para exigir respeto a sus derechos humanos y la presencia del fiscal general designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab.
En una nota de voz difundida en las redes sociales, exigen la presencia del fiscal general, Tarek William Saab, para que se instalen los tribunales itinerantes con el fin de denunciar la violación de sus derechos humanos.
Asimismo, dijeron que están apegadas a la Declaración de Malta sobre las personas en huelga de hambre, por lo que exigen todo lo necesario para llevar a cabo el modo de protesta.
También solicitaron atención médica para las reclusas que están en situación de salud crítica que no están participando activamente en la huelga pero están apoyando la causa.