(A Todo Momento) — Ángel Alvarado, economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN) manifestó que la reconversión monetaria decretada por el gobierno de Venezuela es completamente inconstitucional por no ser debatida y aprobada por el Parlamento venezolano. Reseñó Caraota Digital.
Durante una entrevista en el Circuito Éxitos, recordó que el fallecido presidente Hugo Chávez pudo aplicar la misma medida que entró vigencia en el año 2008, valiéndose en una de las varias Leyes Habilitantes que aprobara la AN, para aquel entonces de mayoría oficialista, y que quedaría establecido en la Gaceta Oficial N° 38.638 del 6 de marzo de 2007.
Vea también: Producción de papa se desplomó en primer trimestre del año
“En estos momentos esa reconversión es completamente ilegítima porque Maduro no tiene una Habilitante en este momento (…) legalmente si no tiene aprobación parlamentaria y el presidente Maduro no tiene una Habilitante no hay manera de hacer una reconversión monetaria”, explicó el diputado.
En este sentido, reiteró que la eliminación de los tres ceros al bolívar y la entrada de un nuevo cono monetario no será suficiente para combatir la escasez de efectivo, si no se aplican políticas para frenar la inflación y si el Estado no deja de controlar la economía.
“Con ese billete de alta denominación (500 bolívares) necesitarías 60 de esos ellos para comprar un café con leche para el mes de diciembre, porque el mismo estaría costando 30.000.000 o 30.000 al ritmo que vamos”, alertó.