Inicio > Nacionales > El Plan País se discutió con los vecinos de El Paraíso

El Plan País se discutió con los vecinos de El Paraíso

(A Todo Momento) — Los vecinos de El Paraíso, más en especifico, del sector La Montaña, discutieron sobre el programa elaborado de la gestión de un nuevo gobierno, llamado Plan País, acerca de los servicios públicos de calidad. Los dirigentes políticos que dijeron presente fueron Pedro Méndez Dáger y Jesús Armas

Los asistentes a esta convocatoria alzaron sus quejas respecto al colapso de los servicios públicos que mantiene a la ciudad paralizada. Contaron que solo se surten de agua por tuberías cuatro días a la semana. En simultáneo, hicieron preguntas a los dirigentes del partido Primero Justicia, quienes hicieron un esbozo sobre cómo piensan recuperar los distintos sistemas de transporte, gas, agua, electricidad y las telecomunicaciones.

En el mes de marzo se presentó el capítulo con respecto al rescate de la infraestructura del agua y la electricidad que, según los coordinadores de la elaboración de esta área, ha resistido 20 años de destrucción.

Para comenzar, Jesús Armas, quien hasta diciembre fue concejal por el municipio Libertador, indicó que el Plan País tiene como columna vertebral la creación de un contexto macroeconómico que implica financiamiento internacional y la reactivación del aparato productivo, para promover la economía nacional.

Lea también — Nicolás Maduro achaca responsabilidad de la muerte de los pacientes del Hospital J.M. de los Ríos a la oposición

Aseguró que una vez que se obtengan los recursos, el plan se dirigirá hacia la recuperación de los servicios públicos empezando por el sistema de bombeo –que surte al 30% de la ciudad– y distribución del agua. También acotó que 87% del país depende de una bombona de gas e implica tomar cartas en el asunto.

Los vecinos de El Paraíso manifestaron que se mantienen con el plan de racionamiento de agua desde hace un año. En el conversatorio también se enfatizó sobre las fallas en el servicio de telecomunicaciones, por lo que mencionaron que no han podido comunicarse con sus familiares en el exterior del país, porque la conexión a Internet va y viene, pues desde hace meses que persisten las fallas.

Los habitantes de la zona concluyeron que estarán a la disposición para cualquier alternativa que se plantee para solucionar la crisis de los servicios públicos.

Con información de Crónica Uno