Inicio > Nacionales > Maduro aplicará plan de ingreso de divisas para sostener recuperación económica

Maduro aplicará plan de ingreso de divisas para sostener recuperación económica

(A Todo Momento) — Este miércoles, Nicolás Maduro encabezó una reunión desde el Palacio de Miraflores, con miembros de diferentes sindicatos, con el fin de debatir la aplicación de las nueve líneas del Plan de Recuperación Económica.

Lea también: Régimen de Maduro negó incursión militar en territorio colombiano

Las nueve líneas del Plan de recuperación Económica

1.  Establecer el equilibrio fiscal y las leyes tributarias.

2. Abrir las nuevas políticas cambiarias a través de la nueva renta petrolera.

3. Continuar la salarización de los ingresos al 100 por ciento, con las tablas salarizadas y ancladas en el Petro por un año.

4. Estabilizar los precios de los productos, conforme al sistema cambiario real.

5. Elevar la producción con los compromisos alcanzados en el Congreso Constituyente obrero.

6. Aumentar  los ingresos de divisas internacionales al país.

7. La expansión del Petro como una moneda internacional para realizar comprar internacionales.

8. El mjejoramiento del sistema de transporte nacional.

9.  Consolidar y perfeccionar el sistema de protección social de los venezolanos, entre ellos el CLAP, la regularización de su entrega cada 15 días, la integración de productos de limpieza y otros rubros. Así como la continuidad de los bonos de protección social.

Lea también: Régimen chavista y sector transporte determinarán precio temporal del pasaje

“Necesitamos un equilibro fiscal y una moneda real, que toda la moneda tenga un respaldo real. En divisas y en petro”, aseguró Maduro. También informó que, este miércoles 22 de agosto, se realizó la primera subasta Dicom; en el que al principio será tres semanales y “entre noviembre y octubre serán 5 subastas semanales”. Dólar se ubicó en 60,27 Bs.S en primera subasta Dicom.

Exhortó a que todos los dólares que ingresen al país deben ser para la “salud, educación y alimentos”. Además, pidió a la clase obrera que “pensemos en los derechos labores equilibrados en el derecho fiscal”.

Lea también: La Vega realizó “marcha de las cruces” contra Nicolás Maduro

Maduro aseguró que el salario mínimo anterior de 5.193.000 bolívares fuertes, no alcanzaba para comprar 100 gramos de queso.

“Con ese salario no se podían comprar ni 100 gramos de queso”

Afirmó que la política monetaria del Estado había sido la bonificación del salario mínimo de los trabajadores.

“Bonificamos el salario del trabajador, el cestaticket ocupaba el 70% de salario anterior. Ahora el pueblo puede tener el nuevo cono monetario en su mano. Nuestra moneda está respaldada por 5.000.000.000 barriles de petróleo”, señaló Maduro.

Lea también: FAES arrestó al gerente del supermercado Plan Suarez del Cafetal

Además indicó que los empresarios y comerciantes que no respeten los precios acordados por el Ejecutivo serán encarcelados.

“Vamos a establecer el tipo de cambio dentro del costo de producción, pero después respétame los precios acordados. El que no respete los precios acordados le voy a mandar al Servicio Bolivariano de Inteligencia”.

Maduro se refirió sobre la detención de los gerentes del supermercado Plansuárez. “Los residentes de la urbanización Caurimare llamaron y mostraron que los precios habían subido más de 200%. Eso es un robo”, señaló.