Inicio > ESTUDIANTE DE LA UCV FUE ASESINADO PARA SER DESPOJADO DE SUS PERTENENCIAS

ESTUDIANTE DE LA UCV FUE ASESINADO PARA SER DESPOJADO DE SUS PERTENENCIAS

De seis tiros mataron a Orlando José Sánchez Briceño, de 22 años de edad, estudiante de la Facultad de Farmacia de la UCV, el domingo en la tarde en el barrio San José, sector La Cruz, Antímano. Le robaron una laptop, entre otras pertenencias.

Era de La Grita, estado Táchira, vivía en El Valle con una tía. Laboraba como gerente de turno, en horario de 8:00am a 4:00pm en el McDonald’s de la avenida Universidad, donde tenía tres años.

El domingo salió de sus labores y fue a Antímano a cobrar un dinero. A las 6:00 pm, familiares y compañeros de trabajo supieron de su muerte. Uno de ellos llamó a su celular y un funcionario del CICPC le informó lo ocurrido.

Kleiver Torres, compañero de la víctima, dijo que su muerte es una injusticia y lo describió como una persona gentil y “full amigo”.

Fue designada la fiscal 65º de Caracas, Zahara Sojo, para dirigir las pesquisas relacionadas con este hecho. La División contra Homicidios del CICPC inició las averiguaciones.

La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, y el vicerrector académico, Nicolás Bianco, fueron a la funeraria donde velaban al estudiante para dar sus condolencias a los familiares.

García Arocha lamentó la muerte del estudiante. “Exigimos a las autoridades dar con los culpables. En la medida en que exista impunidad, habrá mas impunidad”, expresó.

Destacó que en lo que va de mes hay unos 140 hogares venezolanos enlutados y que 41 personas han fallecido en las protestas realizadas en todo el país. Además, destacó la cantidad de víctimas de la violencia en los últimos 15 años.

García Arocha pidió a la Fiscalía y al CICPC resolver los 90 hechos violentos ocurridos y denunciados por las autoridades de la UCV. “Mientras hay impunidad, hay desesperanza”, aseguró.

Cuando le preguntaron si la UCV hará alguna actividad en rechazo a la muerte de Sánchez Briceño, indicó que actualmente hay consternación por lo ocurrido porque los estudiantes piensan que el próximo en ser víctima de la violencia pueda ser uno de ellos.

Con información de El Nacional.