
(Redacción A Todo Momento) — El periodista y experto en redes sociales, Luis Carlos Díaz, informó que es “una orden abusiva, ignorante y violatoria de derechos” los bloqueos al acceso de los clientes a la banca por Internet, que restringe el movimiento de cuentas a través de VPN (Virtual Private Network), incluso dentro del territorio nacional.
Lea Tambien: Las migrantes venezolanas que encontraron la muerte en Latinoamérica
La intención de esta medida es obligar a las personas que envían remesas a hacerlo a través de las casas de cambio donde se ofrece a un tipo de cambio menor al mercado paralelo. Serian reglas administrativas para las entidades financieras y los usuarios por medio de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Lea También: En 60 días ha temblado 145 veces en Venezuela
En primera parte, Luis Díaz, expuso que “Se trata de una decisión oficial de las autoridades venezolanas y son ellas las que deben explicar sus consecuencias y sus errores. Los bancos también deben dar explicaciones pero están bajo amenaza y no dirán mucho”, por sus redes sociales.
Lea También: Precios del pasaporte venezolano se incrementó tras ajuste del petro
También refirió, que el régimen con estas medidas “criminaliza que los usuarios de cuentas bancarias en línea estén fuera del territorio nacional, como si eso representara una diferencia en la gestión de su dinero. Es una medida discriminatoria que viola la neutralidad del servicio”.
Sudeban exige a la banca que le indique a sus clientes que deben notificar su salida del país y que bloquee el acceso en caso de detectar una conexión (a través de la identificación de la dirección IP) desde el exterior que no haya sido avisada.
“En Venezuela hay gente, muchísima, que en casas y oficinas usa algún VPN por seguridad. El bloqueo de Sudeban los obliga a desactivarlo para usar conexiones no seguras (casi cualquiera en Cantv lo es) para entrar a su banco y administrar su dinero. Eso es un sinsentido” concluyó el experto en redes sociales.
Hay bloqueos de usuarios en las páginas web de la banca electrónica en Venezuela por orden de Sudeban.
Es una orden abusiva, ignorante y violatoria de derechos que quisiera explicar en un hilo y responder algunas dudas.— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) December 5, 2018
La premisa del gobierno parte de una locura: criminaliza que los usuarios de cuentas bancarias en línea estén fuera del territorio nacional, como si eso representara una diferencia en la gestión de su dinero.
Es una medida discriminatoria que viola la neutralidad del servicio.— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) December 5, 2018
Para bloquear el uso de cuentas bancarias desde el exterior, Sudeban le ha exigido a la banca que restrinja las operaciones y bloquee cuentas de personas si la conexión se hace desde IPs no venezolanas. Algo que de entrada es absurdo.
— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) December 5, 2018
Lea También: Vargas Llosa sobre lo políticamente correcto: “Es una nueva inquisición”
Eso significa que quieren matar moscas a cañonazos y en esa lucha virtual están afectando a proveedores de servicios (ISP) venezolanos. Así que además de Sudeban y la banca, deben dar explicaciones los ISP por algo que no es su responsabilidad pero los afecta.
— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) December 5, 2018
Se pueden buscar alternativas para burlar un control que en realidad resulta estúpido y perverso (y no va a resolver el envío de remesas ni nada):
– Un gestor/amigo que administre la cuenta desde Venezuela.
– Un VPN que conecte con una IP en .ve que esté en la lista blanca.— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) December 5, 2018